Image may be NSFW.
Clik here to view.
Dada la importancia que tiene en el país la educación financiera, que nos permite desarrollar habilidades útiles en el día a día, como ser las tareas de presupuestar los gastos, identificar la tarjeta de crédito más barata, proteger nuestro patrimonio, ahorrar y planificar o preparar el retiro, la Condusef ha desarrollado desde hace años una semana para la educación financiera conocida como “Semana Nacional de Educación Financiera” donde se intentan transmitir estos conocimientos a toda la población.
El evento se lleva a cabo una vez al año desde 2008, bajo el título de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) donde a través de algunas charlas, obras de teatro, exposiciones, talleres, entre muchas otras, se explica a la población cómo la educación financiera les ayuda a administrar mejor su dinero usando los servicios financieros de manera responsable.
Durante 2013, la Semana Nacional de Educación Financiera se realizará en Zócalo de la ciudad de México, como sede central, lo cual permitirá que un gran número de personas se pueda acercar a ver lo que ofrecen.
¿Cuándo será la SNEF 2013?
En base a lo que indicaron desde la Condusef, la Semana Nacional de Educación Financiera se desarrollará del 7 al 13 de octubre.
¿Qué propone?
Durante este año, estaremos frente a la VI Semana de Educación Financiera que organiza la Condusef, enfocado hacia el proceso de creación de capacidades. Desde promover mayor conciencia del tema y aumento del conocimiento y aptitudes, hasta llegar al cambio en la conducta de los usuarios de servicios financieros.
¿Cuál es el propósito de la SNEF?
Dentro de todos sus objetivos ya mencionados, resalta el de contar con usuarios de servicios y productos financieros que no tengan temor a usarlos, tener los conocimientos necesarios para hacer uso inteligente de ellos, en beneficio propio; saber descifrar y asumir los riesgos implícitos en los productos y servicios financieros.